Reloj

domingo, 5 de julio de 2015

FUNCION de las TECLAS ESPECIALES y de DESPLAZAMIENTO


1.-FUNCIÓN DE LAS TECLAS ESPECIALES

teclado ordenador


Primero mencionaremos las teclas especiales:




  •  Esc, Tabulador, Bloq mayus, Shif, Ctrl, fn, Windows, alt, alt gr y ctrl.

    1.-Esc  image :  la tecla Esc  permite  cancelar una acción, evento o proceso que estemos haciendo. Utilizada por algunos programas para cancelar procesos.
    2.-Tabulador  Tab ↹ image :Tecla de tabulador muy similar a las maquinas de escribir. Muy usado en formularios para pasar de un campo a otro.Se utiliza para desplazamiento,  te permite desplazarte de un objeto a otro o avanzar 5 caracteres, según la tarea que estés realizando.
    3.-⇪ Bloq mayús  imageBloque de mayúsculas permite activar solo las mayusculas.
    4.-Shift image: Se utiliza para obtener mayúsculas y los caracteres ubicados en la parte superior de las teclas. Nos sirve para escribir los caracteres en mayúsculas y los símbolos en la parte superior de las teclas.Sirve para que la pulsemos y sin soltarla escribamos una o varias letras con la otra mano, en mayúsculas y en el momento que la soltamos todo aparecerá en minúsculas (por ejemplo para escribir Carlos, pulsaríamos esta tecla y sin soltarla pulsamos la "C", luego la soltamos y escribimos el resto "arlos").Veis que en la foto aparece "Shift" pero en la mayoría de los teclados solo viene la flecha.  

    Combinaciones de la tecla Shift:
    Shift + 4 : $
    Shift + 6 : &
    Shift + 0: =
    Shift + 7: /
    Shift + 5: %
    Shift + Supr : borra permanentemente un objeto sin pasar por la Papelera de reciclaje.
    5.-Ctrl  :Hay dos teclas con esta función. Es una tecla de combinación, es decir funciona en combinación con otras teclas por ejemplo Ctrl+C nos permite copiar la selección que tengamos en la memoria.
    Esta tecla se utiliza en muchos accesos directos; además, si la mantienes presionada puedes seleccionar varios objetos a la vez.

    Ctrl+Alt+Supr permite desactivar o reinicializar la computadora desde el teclado.
    6.-Fn :  La tecla  Fn, nos van a permitir ejecutar diversas acciones o características de un modo sencillo y sobre todo rápido.
    Por ejemplo:
    Aumentar o reducir el volumen de altavoces.
    Silenciar el audio.
    Aumentar o reducir el brillo de la pantalla.
    Cambiar o alternar la pantalla del ordenador portátil a una pantalla externa.
    Suspender el equipo, etc.
    Dependiendo de nuestro equipo, normalmente para ejecutarlo simplemente debemos pulsar la tecla FN y sin soltarla, pulsar después aquella tecla que corresponda con lo que deseemos hacer.
    Por ejemplo y sobre la imagen anterior, para subir el brillo de la pantalla, pulsaríamos sobre la tecla Fn y sin soltar pulsamos sobre F7, (cada vez que pulsemos sobre F7 sin soltar la tecla Fn, irá subiendo un tono la intensidad).
    7.-Windows despliega el menú inicio de Windows.
    8.-Alt Se utiliza en atajos de teclado y para escribir símbolos que no están en el teclado, realiza funciones especiales en combinación.
               Como para obtener los caracteres de código ASCII combinado con un número.    


    Combinaciones de la tecla Alt:                                                                                      Alt+64 = @    
    Alt + Tab: Desplazarse por las ventanas, va de una ventana abierta en el Escritorio a otra.
    Alt + Barra Espaciadora: + N: Minimizar ventana actual.
    Alt + Barra Espaciadora + C: Cierra ventana atual.
    Alt + f4 : Cierra ventana actual.
    Alt + F : Menu de Herramientas. 
    9.-Alt gr sirve para realizar determinadas acciones en combinación con otra tecla pero solo en determinados casos que exija un programa su uso. Utilizada para seleccionar el tercer carácter de alguna tecla
    10.-Ctrl : Es una tecla de combinación, es decir funciona en combinación con otras teclas por ejemplo Ctrl+C nos permite copiar la selección que tengamos en la memoria.La tecla "Ctrl" es usada para los atajos del teclado, combinación de teclas que posee una funcionalidad especial según el programa que estamos usando.  

    Combinaciones de la tecla Ctrl:
    Ctrl + Esc : Abre el menú Inicio .
    Ctrl + C: Copiar.
    Ctrl + X. Cortar.
    Ctrl + V : Pegar.
    Crtl + Z: Deshacer el ultimo comando.
    Ctrl + G: Guardar.
    Ctrl + A: Abrir.
    Ctrl + N: Nuevo documento.
    Ctrl + E: Seleccionar todo.
    Ctrl + K: Letra cursiva (este es un ejemplo de letra cursiva).
    Ctrl + N: Letra negrita (este es un ejemplo de letra negrita).
    Ctrl + S: Subrayar (este ejemplo está subrayado).
    Ctrl + Flecha derecha: Mueve el cursor al inicio de la siguiente palabra.
    Ctrl + Flecha izquierda: Mueve el cursor al inicio de la palabra anterior.
    Ctrl + abajo : Mueve el cursor al inicio del siguiente párrafo.
    Ctrl +Flecha arriba: Mueve el cursor al inicio del párrafo anterior.
    11.-Backspace Se utiliza para retroceder  en alguna ventana y para borrar.


    2.- FUNCIONES DE LAS TECLAS DIRECCIONALES

    Las Teclas direccionales son: Flecha Derecha, Izquierda, Arriba, Abajo, Inicio, Re pag, Av pag y Fin.







        

    • Inicio: Permite desplazarse al inicio de un documento de Word. Coloca el cursor al inicio de la línea en la que se encuentre.
    • Re pag: Hace que el cursor retroceda una página o hasta el principio de la página si se trata de un documento corto.
    • Av pag: Hace que el cursor avance una página o hasta el final de la página si se trata de un documento corto.
    • Fin:  Permite desplazarse al final de un documento de Word. Coloca el cursor al final de la línea en la que se encuentre.
    • Direccionales ( Derecha, Izquierda, Arriba y Abajo):  Mueven el cursor un espacio a la dirección deseada, según la dirección de la fecha pulsada.




    FUENTES:
    NOTA: Si desean ir a las paginas citadas solo den un click sobre ellas.

    ¡¡¡ AQUÍ LES DEJO UNA DIRECCIÓN PARA QUE SE DIVIERTAN!!!


    ¡¡¡ AQUÍ LES DEJO UNA DIRECCIÓN PARA QUE SE PRACTIQUEN DACTILOGRAFIA!!!

    EL TECLADO: Concepto, Tipos, Clases y Partes.

    EL TECLADO


    1.- CONCEPTO


    El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador.
    Es un periférico de entrada que permite introducir órdenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital.



    Hoy en día hay varios tipos de teclado según las necesidades y gustos del cliente, desde el tradicional hasta los mas novedosos. 

    • TECLADO MULTIMEDIA
    Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora

    • TECLADO FLEXIBLE
    Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y resistentes al agua.
     
     
     
    VÍDEO DE TECLADO FLEXIBLE!!


    • TECLADO INALAMBRICO
    Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.





    VIDEO!!



    • TECLADO ERGONÓMICO
    Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
    Sitúan las teclas de formas naturales para que las muñecas no adopten posturas forzadas al escribir, tal como sucede con los teclados en donde todas las teclas se encuentran dispuestas en fila.


    VÍDEO DE TECLADO ERGONÓMICO!!!


    • TECLADO BRAILE
    Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida .
    Esta diseñado para las personas no videntes, y consta de6 a8 teclas fundamentales, una de espacio y una serie de teclas auxiliares. A través de este dispositivo es posible representar cualquier carácter, pulsando de manera simultánea pocos comandos, por lo que la escritura es realizada a gran velocidad.







    ¡¡VIDEO DE TECLADO BRAILE!!

    • TECLADO VIRTUAL
    Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.




    ¡¡¡VÍDEO DE TECLADO VIRTUAL!!!


    • TECLADO TOUCH
    Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.








    ¡¡¡ Aquí un vídeo de teclado TOUCH!!!



    OTRA CLASIFICACIÓN: SEGÚN SU FORMA FÍSICA

    • TECLADO ALFANUMÉRICO
    Se llama así a los teclados que comúnmente traen los ordenadores, consta de 57 teclas que indican letras, números, símbolos, teclas especiales y teclas de comando, ocupa la parte central de este periférico de entrada de datos.
    •  TECLADO NUMÉRICO
    Es similar a una calculadora, contiene los números, operaciones aritméticas, una tecla Enter alternativa y el num lok que permite activar o desactivar el funcionamiento de los números y las flechas de dirección. Se ubica en el lado derecho del teclado aunque algunos vienen por separado para laptops.
    • TECLADO NORMAL XT
    Su número de teclas va de 84 a 85, tiene un procesador incluido.


    Teclado PC XT

         PC XT significa ("Personal Computer eXtended Tecnology"). Es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas, utiliza el conector PS/1 y tenía la siguiente disposición de las teclas:

    • TECLADO AMPLIADO AT
    Tiene entre 101 y 102 teclas, no posee procesador aparte del ubicado en la placa base del computador.
    Teclado PC AT

         PC AT significa ("Personal Computer Advanced Tecnology"). Data de 1983, cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces que indica los estados de 3 teclas en especial,  tenía la siguiente disposición de las teclas:


    • TECLADO MECÁNICO
    También llamado de contacto, consta de una serie de teclas con interruptores mecánicos colocadas encima de resortes, los cuales permiten que las teclas retornes a su posición original, de modo que al ser pulsadas, entren en contacto con unas terminaciones metálicas del circuito impreso, cerrando así el circuito y volviendo a abrirlo al soltarla. Este contacto determina la señal diferenciada.
    • TECLADO DE MEMBRANA
    Se le conoce como capacitivo, está compuesto de cuatro capas. La inferior posee una serie de pistas conductoras impresas; encima lleva una capa de separación con agujeros justo debajo de cada una de las teclas, mas arriba se ubica una capa conductora con pequeñas salientes debajo de las teclas y en casa saliente un contacto metálico; y finalmente se coloca una capa de goma encima, para producir el efecto de retorno a la posición inicial (muelle). Cuando se pulsan las teclas se ponen en contacto las capas conductoras de circuito y de conectores, haciendo que el circuito se cierre, después la membrana de goma hace que se separen las capas al impulsar la tecla a su posición inicial.
    • TECLADO CON CONEXIÓN PS/2
    Se vale de este tipo de conector para enlazarse al ordenador, este conector toma su nombre de las computadoras personales IBM personal system/2 en donde fueron introducidos en el año 1987. Su plug-in se identifica con el color purpura.
    • TECLADO EXTENDIDO
     Teclado extendido
         Data de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector PS/2, y cuenta con la disposición de teclas del teclado actual:

    • TECLADO EXTENDIDO PARA MICROSOFT
     Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas

     Lo introduce Microsoft® para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98, integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al botón Inicio y otro para desplegar el menú emergente.

    • TECLADO CON CONEXIÓN USB
    Posee una conexión al ordenador por medio de un sistema USB (universal serial bus) o conductor universal que facilita su conexión, intercambio de datos y ejecución de operaciones.

    SEGÚN OTRA CLASIFICACIÓN

    • TECLADO QWERTY
    El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. Se llama así por el orden que toman las primeras seis letras de la esquina superior izquierda, es el más usado actualmente incluso en celulares.

    Empezamos por el mas comun y el que usamos en general los Taringueros. El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. 

    La distribución QWERTY esta relacionada al uso de la maquina de escribi y se diseño con dos propósitos: 

    * Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar lasdos manos para escribir la mayoría de las palabras. 

    Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los primeros diseños.
    AZERTY

    • TECLADO DVORAK 
    El teclado Dvorak es una disposición de teclado patentada en 1936 por August Dvorak. 

    Los usuarios del teclado Dvorak afirman que usan menos movimientos de dedos, incrementan la velocidad de tecleado y reducen los errores en comparación con el teclado estándar QWERTY. Esta reducción en la distancia recorrida por los dedos implica unas mayores velocidades de tecleado, y en los últimos años se cree que reduce las lesiones por movimientos repetitivos 

    Aunque el teclado Dvorak no ha conseguido desplazar al QWERTY, su acceso es más fácil en la era del ordenador y todos los sistemas operativos lo incluyen y permiten el cambio de teclados a voluntad.

    teclado

    • TECLADO AZERTY
    qwerty

    El teclado AZERTY es una distribución de teclado que se utiliza en algunos países francófonos. Tiene varias diferencias con el teclado QWERTY

    * A y Q están intercambiadas. 
    * Z y W están intercambiadas. 
    * M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y coma (US), eñe (ES), etc.). 
    * Los dígitos 1-0 de la fila superior ocupan las mismas teclas, pero para escribirlos debe pulsarse shift (mayúsculas). La posición por defecto se usa para mostrar vocales acentuadas en minúsculas.

    • TECLADO HCESAR
    Tipos de Teclado

    El Teclado HCESAR (O según la pronunciación Cesar) fue un teclado creado por el primer ministro y dictadorportugués Oliveira Salazar mediante un decreto en el año 1937. 

    Era común en estos teclados que se omitiera el cero con el fin de sustituir esta tecla por la letra "O". 

    Este teclado fue el único aceptado oficialmente en Portugal hasta mediados de los años setenta, cuando gradualmente se comenzo a usar el teclado AZERTY. Durante los años ochenta se denominaba al HCESAR, como "teclado nacional" y al AZERTY como "internacional"; después de un tiempo los teclados HCESAR fueron eliminados del mercado. 


    DIFERENCIA DE LA DIGITACION  ENTRE EL TECLADO QWERTY y DVORAK

    teclado dvorak

    qwerty

    teclado dvorak

    NOTA: Barbara Blackburn fue la mecanógrafa más rápida del mundo. En 1985 The Guinness Book of World Records verificó que mantuvo una velocidad media de 150 wpm (palabras por minuto) durante 50 minutos (37.500 pulsaciones) y usaba el teclado Dvorak. 

    FUENTES:

    • http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_basicas_de_un_computador/3.do#
    • http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-el-teclado/
    • https://www.google.com.pe/search?q=imagenes+de+teclado+multimedia&espv=2&biw=1366&bih=623&tbm=isch&imgil=pAOifZ0LyzFRRM%253A%253BuAyhGGr7w4-xYM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fmery21.wordpress.com%25252Fimagenes%25252F&source=iu&pf=m&fir=pAOifZ0LyzFRRM%253A%252CuAyhGGr7w4-xYM%252C_&usg=__KqEUzgCgYc6fgLwUXBjVe5JfqUA%3D&ved=0CC4Qyjc&ei=DU2ZVZTAMZHUgwTalYCIDA#imgrc=pAOifZ0LyzFRRM%3A&usg=__KqEUzgCgYc6fgLwUXBjVe5JfqUA%3D
    • http://itslarq5sem.blogspot.com/p/tipos-de-teclado.html
    • http://www.tiposde.com/tecnologia/teclado/tiposdeteclado.html
    • http://www.taringa.net/posts/offtopic/8348294/Tipos-de-Teclado.html
    •  http://www.tiposde.org/informatica/102-tipos-de-teclado/

    4.-PARTES

     El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, teclas especiales, las teclas de función, y las teclas de dirección. 


    Partes del teclado.


    1..- TECLAS FUNCIONALES O DE FUNCIÓN

    Se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático.

    Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función. 





    2.- TECLAS ALFANUMÉRICAS

    Es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. 









    3.- TECLAS DIRECCIONALES

    Las teclas de direcciónteclas de navegaciónteclas de movimiento del cursor o flechas de dirección, son las teclas de un teclado de ordenador que sirven para mover el cursor en una dirección específica. También sirve para desplazarse con el cursor hacia cualquier parte de la pantalla del computador. El término "tecla de movimiento de cursor" es distinto de "flecha de dirección" en que las teclas de movimiento pueden referirse a cualquier grupo de teclas en un teclado de ordenador diseñadas para mover el cursor, mientras que las flechas de dirección normalmente se refiere a una de las cuatro teclas específicas marcadas con flechas.




    4.- TECLAS DE DESPLAZAMIENTO

    Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

    5.- TECLAS ESPECIALES

    Son las siguientes:  

    Esc, Tabulador, Bloq mayus, Shif, Ctrl, fn, Windows, alt, alt gr y ctrl. Cada una de ellas cumple diversas funciones. 


      Resultado de imagen para tecla  TABULADOR  




    ¡¡Video de las Partes del TECLADO!!




    FUENTES:





    • http://www.elprofecibernetico.com/teclado-de-computadora.html
    • http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1HBSFR4W0-2DKN6JN-L1H/TECLADO.pdfÇ
    • http://www.aulapc.es/basico_conceptos_teclado.html
    • http://itslarq5sem.blogspot.com/p/partes-del-teclado.html
    • http://universitarios.universia.es/tecnologia/guias-tecnologicas/teclado/estructura-partes/
    • http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/EL%20TECLADO%20DEL%20ORDENADOR.htm
    • https://carlosapalacios.wordpress.com/el-teclado/
    • https://dirceym.wordpress.com/